lunes, 7 de diciembre de 2009

Proyecto de Bi-alfabetización Guaraní-castellano

Proyecto de Bi-alfabetización Guaraní-castellano

Organización comunitaria para el mejoramiento de la salud, la educación, el medio ambiente, la producción, las relaciones interétnicas y de género

Comunidades Mbya Guaraní, Provincia de Misiones- Argentina



Objeto: Alfabetizar, en idiomas guaraní y castellano, a mujeres y
hombres de las comunidades Mbya Guaraní de la provincia
de Misiones, capacitándolos en temas de género, salud
sexual y reproductiva, interculturalidad, agro-ecología,
medio ambiente y ciudadanía.

Población meta: 400 personas adultas Guaraní-hablantes, 75% mujeres y 25%
hombres, analfabetas absolutas/os y/o funcionales



Responsable de la ejecución: ONG ProyectARG www.proyectarg.org


Tiempo de ejecución: 12 meses


Fecha de inicio: marzo de 2010


Presupuesto solicitado: $ 189.449,20


Aporte red de aliados: $ 48.000 (trabajo voluntario, insumos, transporte de
personas y materiales de trabajo)


Aporte comunitario: $ 28.000 (trabajo voluntario, espacios para talleres y
huerto experimental)









INDICE


1. Descripción

1.a Las comunidades Mbya Guaraní de la provincia de Misiones

2. El proyecto de Bi-alfabetización

2.a La propuesta de trabajo
2.b Antecedentes
2.c Metodología
2.d Beneficiarios
2.e Criterios de selección de las comunidades
2.f Instituciones aliadas

3. Etapas de aplicación

4. Actividades

5. Resultados

6. Presupuesto

7. Anexos

Anexo 1:
a. Trayectoria de la ONG ProyectARG
b. Antecedentes laborales de sus integrantes

Anexo 2: Instituciones Aliadas
Anexo 3: Informe de evaluación externa Bi-alfa Paraguay, año 2007, IDIE/OEI




1- Descripción

1.a Las comunidades Mbya Guaraní de la provincia de Misiones.

Los antiguos habitantes del litoral argentino, paraguayo y brasileño, pertenecen a la etnia Mbya Guaraní, emparentados con los Tupí, Ava Guaraní y otros pueblos de origen amazónico que, hace centenares de años, desarrollaron una amplia cultura basada en el respeto por su hábitat natural, la selva subtropical, de la cual obtenían todo lo que necesitaban para su sobrevivencia física y espiritual: alimentos, medicinas, abrigo, vivienda, agua y espacio ritual para la expresión de su religiosidad. Su cosmovisión les permitió desarrollar una vida en comunidad, donde la infancia fue considerada sagrada y la ancianidad respetada en tanto depositaria de la sabiduría ancestral del pueblo Guaraní.

Hace más de 500 años, se produjo el choque con la cultura europea con las consecuencias conocidas: conquista, esclavitud, dominación e imposición de ideas y conceptos foráneos, explotación a amplia escala de los recursos renovables y no renovables. En tal contexto, la región poblada por las comunidades Mbya, en épocas coloniales, fue escenario de luchas de intereses económicos, políticos y religiosos: las coronas española y portuguesa, los encomenderos y los bandeirantes, la Iglesia Católica y los jesuitas. Luego de la formación de los estados nacionales, el pueblo Guaraní ha experimentado el deterioro resultante del avance de la frontera agrícola, la deforestación y pérdida de sus tierras, la acción del clientelismo político y la presencia de iglesias y sectas religiosas de diverso tipo. Como consecuencia de esta encrucijada, muchos grupos étnicos se extinguieron definitivamente y otros, como los Mbya, sobrevivieron desplegando una cultura de resistencia que, sin embargo, no alcanzó a impedir el avasallamiento de la sociedad no indígena que, paralelamente a la devastación de la selva paranaense, redujo a expresiones casi mínimas su autonomía como pueblo originario.

Si bien nuestro país ha avanzado en materia de legislación sobre integración igualitaria de los pueblos indígenas, todavía, son evidentes las contradicciones entre la sociedad “legal” y la sociedad “real”, que se manifiestan en la marginación socio-económica y política de dichos pueblos. Por un lado, la igualdad de derecho ante la desigualdad de facto, fortalece la discriminación velada en el seno de la sociedad y, por otro, suele inhibir y desmovilizar a los grupos directamente afectados .
En las últimas décadas, el proceso de desarrollo tecnológico evidenciado en algunos sectores de la agricultura, ha marginado, aún más, a los pueblos indígenas del circuito de la producción. El tránsito de la economía minifundista a una agricultura de alta productividad y autosostenibilidad, se ha visto impedido por la escasez de tierras, el desamparo técnico y crediticio.
El deterioro ambiental se ha agudizado en muchas áreas de población nativa cuya supervivencia se inscribe en la defensa de los recursos naturales. Para la mayoría de los pueblos originarios, el territorio y sus recursos, son ‘bienes de uso’(ya que se trata del hábitat, del “espacio para la vida”) que, dentro de su cosmovisión, no son considerados “bienes de cambio” como establece la racionalidad empresarial de explotación extensiva. Estos puntos de partida opuestos, los intereses en juego y ciertos comportamientos culturales indígenas, profundizan conflictos, aumentan el empobrecimiento y la marginación del sector.
La situación de pobreza de los pueblos originarios , puede asimilarse al deterioro socio-económico del conjunto de las economías campesinas; no obstante, es posible identificar ciertos rasgos, propios de su dinámica socio-política y cultural, que agudizan su situación de pobreza extrema. Sus causas no residen sólo en las relaciones de desigualdad que se generan entre el centro y la periferia, entre el “atraso y la modernización”. También, la dinámica interna de los pueblos indígenas, sus comunidades y sus liderazgos, dan cuenta de la persistencia de las condiciones de pobreza extrema y aislamiento que, en el largo plazo, arroja el bajo grado de cohesión comunitaria. Asimismo, en algunos grupos, se relaciona con los múltiples e inacabados intentos de asimilación a la sociedad envolvente; mientras que, en otros, es atribuible a una consciente voluntad política que se niega a una mayor participación debido al temor a perder las particularidades étnicas y culturales, ya que no se reconoce que la participación social no es incompatible con la autonomía. En el caso del pueblo Guaraní, sus características idiosincráticas señalan la relevancia de impulsar los procesos de reflexión sobre la propia cultura, así como su acceso a la educación y capacitación para superar sus actuales condiciones de vulnerabilidad social y cultural.

En tal contexto desfavorable para el desarrollo comunitario, en la provincia de Misiones, sobreviven alrededor de 94 aldeas de la etnia Mbya, algunas formadas por unas pocas familias y, otras, por más de 1000 integrantes. En total, el número de Mbya Guaraní del territorio argentino, se calcula en algo menos de 5000 personas. Estas comunidades, emparentadas con las que habitan el territorio paraguayo y el sur de Brasil, conviven, muchas veces, con restos de otras minoritarias etnias guaraníticas. De acuerdo con informaciones de la Dirección de Asuntos Guaraníes de la provincia de Misiones (2006), la migración es alta y permanente entre las zonas de asentamiento de la etnia en los tres países limítrofes. En el año 2002, el número total de Mbya en la Provincia, según la misma fuente, ascendía a 5500 personas; mientras que, para el año 2006, el mismo registro indica 4800 integrantes, considerándose que la causa principal de dicha disminución (13%), es el proceso migratorio, seguida del aumento en la mortalidad infantil.

Algunas de las aldeas, Fortín Mbororé e Yryapu, se encuentran ubicadas en la periferia de ciudades, como Puerto Iguazú; en el caso de otras comunidades, Guapoy, Nuevo Amanecer I y II y Guayaibi Poti, la localización es rural, con mayor o menor acceso a servicios de electricidad, agua potable, vivienda, escuelas, asistencia sanitaria, etc.

Muchas comunidades Mbya, no han logrado aún la titularidad de la tierra en la que habitan de forma precaria; la falta de títulos de propiedad aumenta su desventaja en el acceso al crédito y a ciertos programas de desarrollo.
La presencia estatal, a través de servicios básicos de infraestructura, prestación sanitaria, educativa y programas de asistencia social, es débil. Algunas aldeas carecen de escuelas o su instalación es de reciente data, a veces, representada por un aula satélite multigrado que no cumple con los requerimientos establecidos por la legislación vigente sobre educación bilingüe e intercultural en áreas indígenas, tal como la presencia de docentes bilingües y auxiliares aborígenes.
La pobreza extrema obliga a los hombres a migrar, en forma permanente o temporaria, para contribuir al sostenimiento de la vida familiar, basada en una magra economía de subsistencia; las mujeres, infantes y ancianos/as, conforman el núcleo poblacional estable de la mayoría de las comunidades. Por tanto, el grueso del trabajo agrícola, se encuentra a cargo de las mujeres, realizado en un medio ambiente selvático, degradado por el uso intensivo del suelo y sin recursos tecnológicos para su mejoramiento productivo. La actividad minifundista se complementa con la cría de ganado menor y aves de corral, la ocasional cacería y pesca, a cargo de los varones, el dinero proveniente del trabajo asalariado y la venta de artesanías .

La deserción escolar afecta a las mujeres de modo diferenciado por razones como el embarazo temprano, la incorporación en el trabajo doméstico u otras causas de origen económico por las que se privilegia la educación de los hijos varones, discriminando a las mujeres en el acceso oportuno y mayor permanencia en el sistema educativo . Asimismo, se manifiesta una adjudicación de roles según género, siempre en perjuicio de las mujeres. Sólo un porcentaje mínimo de las mujeres en edad activa, logran incorporarse al mercado laboral en los escasos centros poblados .
Las inequidades de género, que obstaculizan el pleno desarrollo de la población femenina, afectan la calidad de vida y el bienestar de las comunidades. En el caso de las mujeres, no existe relación equilibrada entre reproducción biológica y social, y su acceso a los recursos productivos. La gran mayoría de la población Mbya, no dispone de una cultura de autocuidado de su salud sexual y reproductiva, incluyendo las capacidades para reconocer el derecho y la necesidad de la planificación familiar. Entre los problemas más importantes con relación a la salud reproductiva, se encuentran: la alta frecuencia de embarazos en adolescentes, la multiparidad, la mortalidad materna, la demanda insatisfecha de planificación familiar y la incidencia de enfermedades de transmisión sexual .


2. El Proyecto de Bi-alfabetización

2.a La propuesta de trabajo

De acuerdo con la visión de la dirigencia política de las comunidades Mbya, sus caciques y líderes espirituales, opyguas, la viabilidad y el sostenimiento de los proyectos tendientes a mejorar las condiciones de vida de este pueblo originario, se favorecería si las propuestas se enfocaran en la defensa de su cultura, idioma, espiritualidad, el territorio y sus recursos, así como en su derecho a insertarse en el mundo de hoy, aprehendiendo las ventajas tecnológicas que ofrece, sin que tales incorporaciones signifiquen poner en riesgo o perder su identidad y autonomía. Para ello, reclaman escuelas bilingües e interculturales, así como oportunidades para que sus jóvenes puedan seguir capacitándose y, en el futuro, maestros/as y promotoras/es de salud Mbya Guaraní, sean los que se desempeñen en los puestos que, actualmente y con diverso grado de comprensión y respeto por la diversidad étnico-cultural, ocupan las/os integrantes de la sociedad no-indígena.

En efecto, como consecuencia de las condiciones descriptas, el analfabetismo, absoluto y/o funcional, se encuentra muy extendido entre los adultos de ambos sexos, afectando a la población femenina en mayor grado y con particular regularidad. Por tanto, desde la perspectiva de la organización comunitaria para el mejoramiento de la calidad de vida, constituye una prioridad el acceso a la lecto-escritura en su propia lengua y castellano, así como la capacitación para la producción agroecológica, el cuidado de la salud reproductiva, el desempeño de sus derechos ciudadanos, la preservación del hábitat, el fortalecimiento de su propia cultura y la disminución de la brecha intercultural.

En respuesta a los requerimientos educativos identificados por las/os líderes y comunidades, se propone iniciar una experiencia de alfabetización bilingüe simultánea, intercultural y con foco en género, salud sexual y reproductiva, con 400 pobladoras/es Mbya de la provincia de Misiones. Dicha propuesta constituye el objeto del presente Proyecto, con miras a su posterior extensión a otros asentamientos misioneros de población Guaraní.

La metodología a aplicar, es el Programa de Bi-alfabetización (Bi-alfa), una experiencia educativa integral que ha sido impulsada por Organismos y Agencias del Sistema de Naciones Unidas; entre ellos, el CELADE, División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas, Santiago de Chile) .

Bi-alfa es una novedosa articulación de estrategias pedagógicas de alfabetización bilingüe simultánea, en lengua nativa y castellano, basada en temas de desarrollo productivo, protección del medio ambiente, equidad de género, promoción de los derechos humanos, civiles, culturales y la salud comunitaria, con énfasis en salud reproductiva. Su elaboración se realizó mediante un proceso de investigación empírica, a cargo de un equipo interdisciplinario de la CEPAL, con participación de especialistas nacionales e informantes locales. Los instrumentos didácticos han sido diseñados en terreno, en función de las características culturales y lingüísticas propias de cada contexto comunitario y diferenciados según género de las/os participantes (Guías Didácticas y Fichas de Orientación). En el aspecto técnico-operativo, se han desarrollado cuatro estrategias de implementación de los proyectos: Gestión, Organización y Sostenimiento; Capacitación Permanente de Recursos Humanos; Seguimiento y Evaluación; Comunicación y Promoción Cultural.

2.b Antecedentes
La propuesta metodológica y las estrategias operativas Bi-alfa, han sido diseñadas, aplicadas y validadas durante el período de Cooperación Técnica comprendido entre los años 1997 y 2007, en Bolivia, Guatemala, Perú, México y Paraguay, alcanzando una meta de más de 150.000 participantes indígenas (75% mujeres y 25% hombres) alfabetizados/as en lengua materna y castellano . Bi-alfa se implementó dentro de la oferta institucional para el área adultos de los Ministerios de Educación de cada país, con asistencia técnica de las Naciones Unidas y en articulación con la Cooperación Internacional, Organismos Oficiales, instituciones académicas , ONGs, empresas privadas, iglesias y organizaciones indígenas. La asistencia financiera estuvo a cargo de la Cooperación del Gobierno de la República de Italia, la Fundación Ted Turner y la Fundación Ford, además del sostenimiento a través de los presupuestos educativos de cada país beneficiario.
En las diferentes aplicaciones nacionales, Bi-alfa ha impulsado la coordinación de esfuerzos interagenciales a fin de evitar la superposición de recursos, la atomización de las intervenciones y sus efectos contraproducentes . En tal sentido, ha contado con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD, la CEPAL, el Fondo de Población de las Naciones Unidas-UNFPA, el Fondo de las Naciones Unidas para la Mujer-UNIFEM. Por otra parte, en el aspecto intersectorial, ha vinculado acciones de los Ministerios de la Mujer, Salud, Educación, Desarrollo Social y Producción, entre otros organismos oficiales de los países de aplicación.
La articulación interinstitucional, a nivel local y nacional, ha mostrado ser una herramienta facilitadora de la continuidad de la propuesta educativa, cuya aplicación prosigue, una vez finalizado el período de intervención de la Cooperación Técnica, a cargo de los equipos técnicos nacionales instalados a partir de los procesos de transferencia metodológica e implementación, como es el caso de Bi-alfa guaraní-castellano, en Paraguay.
Bi-alfa quechua-castellano, en Bolivia, ha recibido el Premio UNESCO a la innovación metodológica (año 2000), y todas las aplicaciones obtuvieron el reconocimiento de sus positivos resultados, tanto por parte de los gobiernos nacionales y en las evaluaciones externas, como por las/os beneficiarios/as, sus familias y comunidades. En el Anexo 3, se adjunta el informe de evaluación externa de Bi-alfa Paraguay, realizado por el Instituto para el Desarrollo y la Innovación Educativa (IDIE) de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), a solicitud del PNUD y el UNFPA, año 2007. Por su parte, la producción documental recibió distinciones en festivales internacionales de cine antropológico y sobre temáticas relacionadas con educación, salud y derechos humanos: La Habana-Cuba (1999), Antigua-Guatemala (2001), Praga-República Checa (2002), entre otros.

2.c Metodología
La propuesta metodológico-operativa, aplicada por integrantes de las propias comunidades indígenas, capacitados/as para tal efecto, se despliega en 12 meses, 9 de los cuales tienen lugar en los centros de bi-alfabetización, con una regularidad de tres sesiones semanales de 2 horas y media de duración. Al mismo tiempo que las/os participantes aprenden a leer y escribir en dos idiomas, también revalorizan su cultura y afirman su identidad; conocen y defienden más sus derechos, los de la familia y la comunidad; se organizan para fortalecer su capacidad productiva, cuidar la salud y proteger el medio ambiente.
El método Bi-alfa:

• Trabaja con mujeres y hombres adultos/as que pueden comunicarse en dos idiomas en forma oral, guaraní y castellano, en el caso de las comunidades Mbya. Ellas/os precisan aprender a leer y escribir en guaraní para revalorizar su lengua materna y su cultura; pero, también, necesitan aprender lecto-escritura en castellano para desenvolverse en mejores condiciones en sus interacciones con la sociedad no indígena.
• Motiva a las/os participantes para que puedan reconocer y desplegar sus capacidades, fortaleciendo la autoestima.
• Promueve la reflexión sobre algunos temas relacionados con la vida diaria, entre ellos, la salud, la producción, las relaciones interétnicas y el cuidado del medio ambiente.
• Destaca el saber indígena como uno de los contenidos centrales del proceso de aprendizaje y, al mismo tiempo, facilita el acercamiento a otros conocimientos que forman parte de la cultura nacional y universal (enfoque intercultural) .
• Revaloriza la lengua Mbya Guaraní, aumentando el número de personas capaces de leer y escribir en ese idioma.
• Amplia el dominio del castellano, segunda lengua de las/os participantes.
• Da a conocer los derechos de las mujeres y promueve el mejoramiento de su situación en la familia y la comunidad, sensibilizando a los integrantes masculinos de las aldeas (enfoque de género).
• Contribuye a la democratización y al fortalecimiento de la organización comunitaria, a través del aumento de la participación de sus miembros y, en particular, de las mujeres.
• Sensibiliza a la sociedad no indígena local acerca de la historia, cultura y problemática de las comunidades, favoreciendo las relaciones interculturales y la superación del prejuicio étnico.

2.d Beneficiarios

Directos: 400 adultos indígenas, en su mayoría mujeres (75%), analfabetas
absolutas/os y/o funcionales, bilingües Guaraní-Castellano o guaraní hablantes
con comprensión del castellano

Indirectos: a) familiares directos de los/as beneficiarios/as incorporadas/os y las
comunidades en su conjunto

b) la sociedad no-indígena de Misiones y sus instituciones.


2.e Criterios de selección de las comunidades

Para iniciar la aplicación, se priorizará a las comunidades que presenten las siguientes características:

• Presencia de un liderazgo democrático y favorable a las propuestas de desarrollo social.

• La propuesta de alfabetización sea aprobada en asamblea comunitaria.

• Sus miembros presenten disposición para participar en el proyecto y deseos de aprender.

• Exista experiencia de organización acumulada por la implementación de otros proyectos destinados a mejorar sus condiciones de vida.

• Se haya identificado recursos humanos, de las propias comunidades, en condiciones de ser capacitados para desempeñarse como bi-alfabetizadores/as.

• Se cuente con disponibilidad de espacios comunitarios para el desarrollo de las actividades.


2.f Instituciones aliadas

1. Desde la perspectiva interinstitucional, nuestra ONG trabaja con diversos agentes externos locales, que constituyen una red de aliados que ha manifestado su interés y/o comprometido su apoyo para la puesta en marcha y la implementación del proyecto de bi-alfabetización, por ejemplo, Grupo Solidario de Amigos de Guapoy, Método Argentino de Trabajo y Empleo (Proyecto Mate) y particulares sensibilizados con la problemática del pueblo Mbya Guaraní (Anexo 2).

2. Existe disposición para colaborar con el proyecto por parte del personal directivo y docente de las escuelas públicas y privadas del área de acción.

3. Se cuenta con el apoyo de Gendarmería Nacional para los aspectos logísticos.

4. Se ha fortalecido los vínculos con la empresa Alto Paraná y la Fundación Bemberg, quienes ya están participando en apoyo de las actividades de ProyectARG con las comunidades, a efectos de contar con su colaboración para el aporte de insumos y la distribución de materiales de capacitación.

5. ProyectARG mantiene contactos con las autoridades de diversos municipios, por ejemplo Wanda y Puerto Libertad, con resultados positivos, y con instituciones oficiales a cargo de la atención de la población indígena de la provincia de Misiones: Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Dirección de Asuntos Guaraníes, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Ministerio de Derechos Humanos, Instituto Provincial de Desarrollo Humano y Ambiental (IPRODHA), ante quienes se gestionará su participación directa en el proyecto, al igual que con la Subsecretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Economía de la Nación, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y los institutos terciarios/universitarios de la zona, para la futura asistencia técnica y crediticia a los/as pequeños/as productores/as Mbya, capacitadas/os por Bi-alfa en aspectos agro-ecológicos.


3. Etapas de aplicación

Se ha previsto una aplicación etápica, en la que se desarrollará una primera fase destinada a 400 participantes, cuyo inicio está previsto para marzo de 2010. En esta primera etapa, se instalarán capacidades y se obtendrán los productos necesarios para la futura puesta en marcha de la fase de ampliación, en la cual se extenderán los alcances a otras comunidades indígenas de la provincia de Misiones, con similares características, que soliciten la bi-alfabetización.



4. Actividades

Durante el desarrollo de la primera fase, está prevista la siguiente secuencia de actividades:

1. Revisión del método y los materiales didácticos para la adecuación de la propuesta Bi-alfa, aplicada y validada por la ONU en Paraguay, a las especificidades lingüísticas y socioculturales de la población Mbya Guaraní de la Provincia de Misiones, con participación de informantes indígenas locales.

2. Selección e incorporación del personal: 1 responsable técnico/a, 2 coordinadores/as pedagógicos/as y 16 bi-alfabetizadoras/es, según perfiles.

3. Realización de cinco talleres de transferencia metodológica a las/os coordinadoras/res pedagógicas/os y bi-alfabetizadoras/es, a los que serán invitadas las instituciones aliadas y otras organizaciones locales.

4. Constitución de 16 círculos de bi-alfabetización, con 25 participantes cada uno, para mujeres y hombres, coordinados por alfabetizadores/as del mismo sexo que las/os participantes.

5. Aplicación del método de bi-alfabetización en los círculos durante 9 meses, con 2-3 sesiones semanales.

6. Seguimiento de las actividades.

7. Producción de un video documental de 10 minutos de duración que, en tanto registro fílmico de las actividades, formará parte de las actividades de seguimiento y, como producto final, será utilizado en la difusión de los resultados del proyecto, la sensibilización de la sociedad no-indígena, la búsqueda de alternativas de continuidad de la aplicación en terreno y la motivación de la población indígena para que se incorpore a los círculos Bi-alfa.

8. Realización de actividades de advocacy para sensibilizar a las autoridades, provinciales y municipales, las instituciones civiles, empresas privadas y la opinión pública, sobre la situación de las comunidades indígenas, a fin de formar una amplia red de coordinación interinstitucional que asegure la ejecución de la fase de ampliación del proyecto, destinada a replicar la bi-alfabetización en las restantes comunidades Mbya Guaraní misioneras.

9. Elaboración de un informe final de actividades y resultados.


5. Resultados

Se espera que al finalizar la primera fase del proyecto:

• El 50% de la población meta, haya logrado incorporar habilidades de lecto-escritura en ambas lenguas.

• El 70% del universo haya logrado incorporar conocimientos prácticos aplicables sobre los temas de capacitación: producción agroecológica, salud reproductiva, cuidado del medio ambiente, género, derechos humanos, indígenas y ciudadanos.

• Se cuente con un material fílmico para tareas de difusión con destinatarios/as indígenas y no indígenas.

• Se haya aumentado la capacitación de los recursos humanos comunitarios en condiciones de operar como líderes del desarrollo social indígena a nivel local.

• Las organizaciones aliadas se hayan apropiado del método de bi-alfabetización y que, mediante la práctica de sus estrategias para la acción, puedan incrementar la capacidad operativa propia e interinstitucional.

• Se disponga del método de bi-alfabetización Guaraní-castellano y los materiales didácticos, adaptados a las características socioculturales y lingüísticas de las comunidades Mbya misioneras, para su futura aplicación en el resto de la Provincia.

• Se haya sensibilizado a diversos agentes, internos y externos, del ámbito oficial y privado, a fin de poner en marcha y sostener la implementación de la fase de ampliación del proyecto en otras comunidades Mbya Guaraní de la provincia de Misiones

No hay comentarios:

Publicar un comentario